Inicio | Carl Gustav Jung | Acerca del Centro | Programa de Formación | Literatura Junguiana | Conferencias y Seminarios | Enlaces | Contáctenos |
Carl Gustav Jung
“Considero, por lo tanto, que la labor primordial de la psicoterapia es el aspirar con fiel determinación hacia el desarrollo individual. De este modo podremos emular a la naturaleza en sus esfuerzos por lograr que cada individuo realice su vida plenamente, pues no es sino a través del individuo que la vida adquiere significado”. (C. G. Jung, Obras Completas, vol. 16, párr. 229). |
|
||
Carl Gustav Jung (1875 ‑ 1961), psiquiatra suizo, es uno de los pensadores científicos más significativos del siglo XX. Además de las teorías sobre la estructura dinámica de los aspectos conscientes e inconscientes de la psique, aporta una teoría detallada de los tipos psicológicos de personalidad, un análisis sistemático del propósito y significado del desarrollo psicológico, así como la amplificación psicológica a través del conocimiento de las imágenes universales y arquetípicas derivadas del inconsciente colectivo, en la medida en que se manifiestan a través de la psique.
Este último concepto es el que concede a la psicología analítica una dimensión adicional en relación con la evolución de la personalidad humana en todas sus manifestaciones personales y culturales. Jung se interesó mayormente en desarrollar medios terapéuticos: tanto para el tratamiento de trastornos psíquicos, como para el desarrollo psicológico del individuo en su totalidad.
|
|||
2010 Centro Mexicano C. G. Jung® |